LA PRÓXIMA VÍCTIMA
Comprendo. Entiendo. Sí, en estos momentos nadie quiere estar cerca de los EU. Aquí en Tijuana (y México en general) la cuestión que veo es que con este asunto de que a los mexicanos se nos olvida la realidad inminente a pesar de tener las cosas frente a nuestras narices, estamos como si no pasara nada. Somos quizá esas Susanitas de Quino que leyendo las desgracias mundiales: hambrunas, guerra, injusticias y muertes en los periódicos, dice en un casi bostezo, sintiéndose tranquila: "Lo bueno es que el mundo está taaaan lejos".
En esta frontera la gente "está consciente" de la guerra por los terribles problemas de tránsito en la línea, por los requisitos nuevos a cubrir cada vez que una persona cruza, por los problemas económicos que implica para las personas que van y vienen a diario a/de sus trabajos en
el otro lado. ¿Y eso qué? Eso es lo que nos alcanza apenas. Los mexicanos entonces, seguimos la fiesta. ¿Qué podemos hacer? No hay nada en nuestras manos que no sea el resignarse, el comentar, el sentir pena ajena de los gobiernos del mundo y en la mayoría de los casos de sus ba
botas gobernantes. ¿Qué se hace ante la estupidez? ¿Ser más estúpidos? O quizá la respuesta inconsciente sea un poco esa sorna que nos invade ante el dolor, lo que nos mantenga ajenos. Ese estado como cuando frente a la muerte elegimos la carcajada. Y el baile. Y la música. Y el no ver nada. Los mexicanos decimos entonces que "Estados Unidos en lugar de declarar la guerra debería declarar tacos al mundo". Y que todos comiéramos felices unos taquitos al pastor con salsa y guacamole para estar felices. Chale.
Anoche todo mundo comentábamos: Ya empezó la guerra. Mientras dentro de un bar escuchábamos música y bebíamos cervezas como casi a diario. Mientras platicábamos o tratábamos de ligar al primer incauto. La próxima víctima.
Me quedo pensando qué haría si dentro de unas tres horas explotara una bomba en San Diego (cortesía de Hussein) para acabar con las instalaciones de la USA NAVY.
Me quedo pensando que por la prepotencia de un individuo ya muchos se murieron anoche y otros esperan a que la muerte caiga del cielo en los próximos segundos.
¿Qué se hace? Porque hoy en el CECUT habrá un concierto donde tengo planeado ir desde hace dos semanas...Chale otra vez.
La vida sigue.
La estupidez continúa.
Lo imposible no lo puedo remediar yo. Pero no puedo dejar de sentir la impotencia. ¿Qué se hace?
Si para algo sirve transcribo este correo:
Este próximo fin de semana (del viernes 20 al domingo 22 de Marzo) participa en una protesta silenciosa en contra de la política de guerra de los Estados Unidos haciendo lo siguiente:
1.- Por favor No cruces la frontera con Estados Unidos si vives en México o Canadá.
2.- Aunque residas en frontera con Estados Unidos o no, por favor
NO consumas ni un solo producto de franquicias de Estados Unidos tales como Mac Donalds, Starbucks, Jack in the Box, Dominos Pizza, TGI Fridays, Burger King, Coca Cola, Pepsi, Seven Up, Costco, Home Depot, Office Max, Walmart, Blockbuster si conoces más, agrégalas a la lista
(pues aquí más bien tendremos que fakirear porque todo lo vende EU).
3.- Por favor No vayas al cine a ver ni una sola película de los Estados Unidos, Inglaterra o España.
4.- Por favor No alquiles películas de procedencia Estadunidense.
Hace un par de semanas, el senor Bush dijo en entrevista que si México u otras naciones se oponian a los Estados Unidos, "habria cierta disciplina" contra estas naciones.
Bueno, es hora de iniciar con la disciplina al no consumir la chatarra política y económica de este país.
Si estas en contra de la guerra, por favor re-envia este correo a cuantas personas conozcas.
Si puedes traducir este correo a otro idioma como francés, alemán, chino, portugués, italiano, japonés, etc, etc y enviarlo para que llegue a miles de personas alrededor del mundo que estamos en contra de la política de guerra de los Estados Unidos.
Muchas Gracias